Tabla de Contenido
Xiaomi 12pro

El Xiaomi 12 Pro es la versión mejorada del Xiaomi 12 Salió en diciembre del año 2021 y es un telefonazo que en principio salió con bastantes y requería de muchos ajustes en software que quizás no le dieron el brillo que merecía.
Si bien Xiaomi tiene esa fama de sacar al mercado teléfonos con errores algunos graves otros no tanto, hoy día Xiaomi Ha logrado corregir varias de estas fallas y sigue trabajando para que su capa de personalización MIUI Logre esa perfección que todos los fans de Xiaomi desean una capa de personalización madura y sin ningún tipo de bug en el camino.
Una pantalla Premium
El Xiaomi 12 Pro cuenta con una pantalla de 6.73 pulgadas tipo amoled, con una resolución de 1440 * 3200 píxeles (WQHD+) con una muy alta tasa de densidad 521 ppi que sin lugar a duda lo coloca en un muy buen lugar en calidad de panel, incluso sin nada que enviarles a los teléfonos de este año 2023.
Cuenta con una tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 hercios y una tasa de respuesta táctil de 480 hercios, su pico de brillo es de 1500 nits, es compatible con HDR+ y Dolby Visión. Cuenta con protección Corning Gorilla glass victus.
Procesador
El Xiaomi 12 Pro cuenta con el Snapdragon 8 Gen 1 un procesador que venía con algunos problemas, Que con el tiempo se han ido corrigiendo de a poco.
Ese procesador es de 4 nanómetros y tiene una frecuencia máxima de 3 gigahercios acompañado de una gpu adreno 730, sin ningún lugar a dudas es un teléfono que puede con todo.
RAM y almacenamiento
Viene inversiones de 8 y 12 GB de RAM LPDDR 5 y un almacenamiento de 256 GB ufs 3.1, aunque también es verdad que existe una versión comercializada en China principalmente que tiene 128 GB.

Tres cámaras de 50 megapíxeles
ese Xiaomi 12 Pro tiene el mismo problema de su hermano menor Y es que no cuenta con un teleobjetivo, sus razones tendrán, pero aun así con esta ausencia tenemos la siguiente configuración de cámaras que a mi modo de ver son bastante sobresalientes.
Cámara principal de 50 megapíxeles con un sensor Sony IMX 707. Tipo CMOS con una apertura focal F 1.9.
El lente gran angular es de 50 megapíxeles con un sensor Samsung S5KJN1 de tipo CMOS con una apertura focal de f 2.2.
El modo retrato o lente de profundidad también es de 50 megapíxeles cuenta con el mismo sensor Samsung S5KJN1, pero este es tipo ISOCELL con apertura F 1.9
por último, su cámara frontal es de 32 megapíxeles con el sensor Samsung jd1 tipo isocell.
¿Que puedes hacer con estas camaras?
Puedes grabar en cámara lenta a 1920 fps, cuentas con video en 8k a 24 fps y video a 4k a 30 y 60 fps. Tiene un zoonótico de 2x eso Gracias al sensor de profundidad, pero pasa por algo anecdótico puesto que como ya decía anteriormente carece un teleobjetivo. por otro lado, tiene un sistema de estabilización óptica de imagen Ultra stable video, un enfoque el táctil y enfoque continuo que detecta el rostro y hace un enfoque claro Al ojo. por lo demás cuenta con un modo noche modo profesional un temporizador automático y fotografía en modo raw para aquellos que quieren sacarle el mayor provecho en edición.

Batería
En este apartado sí que es verdad que es el Xiaomi
12 Pro se queda bastante corto, pero siendo justos lo compensa su Carga rápida.
Son 4600 miliamperios, Que, que claro si lo comparamos con el Xiaomi 12 nos damos cuenta que solo subió 100 miliamperios de una versión a otra lo que no
corresponde proporcionalmente cuando hablamos de que el Xiaomi 12 pro es mucho más grande.
Su Carga rápida es de 120 vatios, o quizás debo decir carga súper rápida, Lo que hace que el problema de su batería sea menos grave. por otro lado, su carga inalámbrica es de 50 vatios Igualmente buena y carga inalámbrica inversa de 10 vatios.
Otras características
ese dispositivo se lanzó con Android 12 y su capa de personalización MIUI 13 pero no hay problema con la actualización de Android y los próximos MIUI.
tiene wi-fi 6
Bluetooth 5.2 de bajo consumo
NFC
USB tipo c
cuenta con lector de huella bajo pantalla
tiene altavoces estéreo firmados por Harman Kardon
Dolby Atmos Hi-res audio